Hay casi 40 millones de usuarios de smartphones en Argentina

30 de Octubre de 2017
La mitad de los usuarios tiene también una tablet, una notebook, una desktop y un SmartTV. Casi el 90% usa teléfonos con Android

Casi 40 millones de personas tienen un smartphone en Argentina, revela el primer informe de MMA Mobile Report en el país, que analizó cuáles son los hábitos y tendencias de los argentinos con el teléfono.

El usuario argentino tiende a tener un pequeño ecosistema de dispositivos. La mitad de los dueños de un smartphone tiene una tablet, el 85% una notebook, el 62% una desktop y el 54% una Smart TV, segmento que tuvo un fuerte crecimiento interanual del 67%.

El smartphone es la vía preferida de los argentinos a la hora de conectarse a Internet: un 67% los elige, y la tendencia creció más del 60% en 2016. Y cuanto más maduro el usuario, más grande la pantalla.

Por otro lado, Samsung es el claro dominador del mercado argentino con el 40%, seguido de Motorola (18%), Apple (12%), LG (10%) y Nokia (4%). En total, un 88% de los usuarios utilizan dispositivos con Android.

Una estadística más pareja se encuentra en la elección de las operadoras y los planes. La mitad de los usuarios prefiere prepago, frente al pospago (27%); y se reparten de manera equitativa entre Claro (35%), Movistar (32%) y Personal (32%). Más de la mitad de los usuarios está "satisfecho" con el servicio.

A nivel regional, existen 453 millones de usuarios móviles, y un 39% de esos usuarios aún utilizan para conectarse tecnología 2G, un 45% usan 3G y el 16% restante ya usan 4G. La proyección para el año 2020 es que el 38% de los usuarios móviles de América Latina esté conectado a 4G.

"Este informe es parte de los materiales educativos y de investigación que estamos produciendo para aportar conocimientos al mercado móvil", comentó Fabiano Distri Lobo, director ejecutivo de MMA para América Latina a Ámbito.

"El Mobile Insights Report Latam 2017 muestra hasta qué punto vivimos en un mundo donde los consumidores están cada vez más conectados a través de sus dispositivos móviles", concluyó por su parte Sol Flores, presidenta de la MMA en la Argentina.