Nace Divix, una solución digital para revolucionar el sistema de propinas
14 de Octubre de 2025La plataforma digitaliza y automatiza el pago de propinas en el sector de la hospitalidad. Promete transparencia, rapidez y equidad en la distribución de las gratificaciones entre empleados
En un contexto donde los pagos electrónicos ganan terreno y el uso de efectivo se reduce drásticamente, la nueva plataforma Divix llega al mercado argentino con una propuesta innovadora: digitalizar, automatizar y transparentar el pago y la distribución de propinas en el sector gastronómico, hotelero y de hospitalidad.
Con la integración total a las terminales Clover, Divix permite que las propinas cobradas sean procesadas y distribuidas automáticamente entre los empleados, depositándose directamente en sus cuentas bancarias o billeteras digitales, sin intermediarios ni demoras. Cada trabajador puede disponer de su parte justa todos los días, eliminando así los conflictos y la falta de claridad en la administración de estos ingresos.
Según explicó Martín García Dutriez, fundador de la plataforma, “para el 2030 el manejo de efectivo será menor al 16%. Utilizar plataformas como Divix significa optimizar el tiempo, medir la calidad del servicio y mejorar la dinámica de los equipos. Para los empleados, representa un aumento sustancial de las propinas y una total transparencia en su distribución”.
Además, Divix incorpora un sistema de evaluación en tiempo real que permite a los clientes calificar la atención recibida e incluso enviar mensajes directos al encargado del comercio. Esto no solo fomenta la retroalimentación positiva, sino que también ofrece un ranking de desempeño y reportes detallados que facilitan la gestión interna de los negocios.
Martín García Dutriez, fundador de Divix
La llegada de Divix se enmarca en la implementación del Decreto 731/2024, que establece que las propinas abonadas electrónicamente deben estar exentas de impuestos y no formar parte del salario, impulsando así la formalización y seguridad jurídica en el sector.
La plataforma, cuyo uso es gratuito para los propietarios, se perfila como una herramienta clave para locales gastronómicos, hoteles y otros servicios turísticos. Su adopción promete no solo simplificar la administración de propinas, sino también fortalecer la relación entre empleados y clientes mediante un sistema más justo, ágil y transparente.